Now Reading: Los traumas que los padres alcoholicos dejan en sus hijos.

Loading
  • svg
  • svg
  • svg
  • svg

Los traumas que los padres alcoholicos dejan en sus hijos.

svg1 septiembre, 2022PsicologíaCasi Creativos

En México, 20 millones de personas sufren problemas de alcoholismo según la secretaría de salud.

Resulta sorprendente que este tema sea algo olvidado e invisibilizado en redes sociales, porque el alcoholismo NO sólo afecta a los consumidores, te afecta a ti como hijx, madre, padre, hermanx, amigx.

Ser hijx de un padre o madre alcoholico es una de las experiencias más duras y traumatizantes que lxs niñxs pueden vivir.

Sabes que en el fondo, aún en tu vida adulta, hay heridas que no has sanado y traumas sin trabajar que podrían estarte afectando.

¿Cómo era tener un padre alcoholico cuando eras niña?

  • La convivencia con tu padre era confusa. Hoy podía ser un padre amoroso y al siguiente día un total extraño.
  • Crearon en ti una inestabilidad ansiosa y enfermiza, pues nunca sabías como iba a estar tu padre hoy.
  • Sentías que tú eres culpable de que tu padre haya comenzado a ser alcoholico.
  • Desarrollaste ansiedad y miedo por saber qué llegaría el viernes y los problemas en casa iban a regresar.
  • Te costó más socializar con tus amigxs. Eras distante porque todo el tiempo pensabas en lo que pasaba en casa. 
  • Te culpaban y regañaban por el bajo rendimiento en la escuela, porque “tú no tenías problemas y sólo era tu responsabilidad”.

¿Qué consecuencias deja tener un padre alcohólico?

  • Te cuesta apegarte de forma segura a cualquier persona porque tratas de evitar un posible futuro sufrimiento.
  • Desconfías enormemente de las personas. No importa si es tu madre, mejor amiga o pareja la que te promete algo; no crees ni confías en sus promesas.
  • Sientes una fuerte carga de “no repetir” lo mismo que tu padre. Tienes un miedo intenso a que alcohol te haga terminar en lo mismo.
  • Siempre que estás cerca de una persona ebria, vuelven flashbacks a tu mente de lo que sucedió en tu infancia.

Pero no sólo es eso…

Durante alguna etapa de tu vida, pasaste por situaciones confusas:
Tú y tu familia tuvieron la esperanza durante mucho tiempo de que tu padre cambiara.
Te prometía cambiar y tú le ofrecías tu “ayuda”, creías en él. Y aunque por unos meses parecía haber un cambio real; siempre terminaba en lo mismo.
Te sentiste impotente muchas veces por no saber que más podías hacer para “ayudar” a tu padre.

¡No puedes cambiar a una persona alcohólica!

Libérate de esa carga. El alcoholismo es una enfermedad que debe ser tratada por profesionales. Así como no fue tu culpa y tú no provocaste que iniciara su problema; tampoco puedes controlarlo ni hacer que pare.

Por más que hables con esa persona, sermonees, llores por la situación, le hagas jurar o prometer que no pasará o le amenaces, ¡NO VA A CAMBIAR! La única forma en que un alcohólico cambie es que ACEPTE su problema y ACEPTE ser ayudado por profesionales. Nunca de manera obligada, porque así jamás funcionará.

Si crees que estar con esa persona es peligroso o está amenazado tu vida, sal de ahí inmediatamente y denuncia.

Si estar cerca de esa persona te está agotando mentalmente y sientes que ya no puedes más; ALÉJATE, corta cualquier vínculo. No eres responsable de que lo un adulto haga con su vida, y sin importar de qué se trate; siempre debes priorizarte únicamente a ti.

Casi Creativos

Nos cuestionamos todo aquello que nos inculcaron desde pequeñxs. Este es un espacio para mentes abiertas, capaces de cambiar de pensamiento y analizar detenidamente cada situación que planteamos. Sin tabús, sin complejos y sin estigmas.

svg

¿Qué opinas sobre esto?

Mostrar comentarios / Dejar un comentario

svg
Quick Navigation
  • 01

    Los traumas que los padres alcoholicos dejan en sus hijos.