Motivos de estrés en los adolescentes:
- Exigencias y fracasos académicos
- Pensamientos negativos sobre ellos mismos
- Cambios en su cuerpo. La pubertad
- Problemas con compañeros del instituto o acoso escolar
- Vivir en un barrio problemático
- Problemas de pareja de sus padres – peleas, separación o abusos
- La muerte de un ser querido o una mascota
- Una mudanza o un cambio de centro escolar
- La realización de demasiadas actividades
- Problemas económicos en la familia
¿Cómo reconocer el estrés adolescente?
- Agotamiento y cansancio crónico con sensación de malestar
- Excesiva autocrítica
- Sensación de persecución
- Cinismo, irritabilidad y negatividad
- Brotes de furia por motivos aparentemente triviales
- Enfado cuanto les exigimos algo
- Insomnio
- Dificultad respiratoria
- Sensación de inútil
- Tendencia a correr mayores riesgos
- Suspicacia
¿Cómo ayudar a un adolescente estresado?
- Intentar ayudarles a identificar la causa de su estrés y hablar sobre cómo aliviar la situación. Si se sienten abrumados por sus deberes, les ayudaremos ordenar su trabajo y hacer un buen plan o buscar otro tipo de ayuda como clases particulares o cursos de regularización. Ayudar a fijar objetivos realistas para rebajar la presión. Si tienen problemas en el instituto, les ayudaremos a buscar una solución.
- Una forma de combatir el estrés es a través de la diversión. Buscar alguna actividad familiar de ocio, ir al cine o alquilar una película y comprar unas pizzas, un partido de futbol, una cena especial…. cualquier cosa que le puede hacer ilusión y ayudarle a olvidar durante un ratito sus problemas
-
Aprender juntos maneras de combatir el estrés. Existen muchísimos recursos en Internet con consejos y ejercicios. Si es preciso, buscar la ayuda de un experto, pero no sin antes intentar recabar información y datos juntos.
-
El deporte es una magnifica manera de luchar contra el estrés. Tal vez le podemos animar a ir a un gimnasio o participar en un deporte de equipo, clases de tenis, natación, aerobismo….